1Mineria
* Ecopetrol
El principal producto de exportación de Colombia es el petróleo, cuyas
reservas estimadas en 1.506 millones de barriles, son desarrolladas por
Ecopetrol (14 %) y sociedades anónimas. Barrancabermeja es el primer centro de
la industria petrolífera de este país que en 2006 produjo 550.000 barriles de
petróleo por día y abastece para el consumo del país 265.400 barriles también
por día, así como por medio de la refinería instalada en su área metropolitana
atiende entre el 40 y el 60 % de la demanda de derivados de este importante
recurso.
Que Es demanda Derivados Del Petroleo
Un derivado del petróleo es un producto procesado en refinerías usando como
materia prima el petróleo. Según la composición del crudo y la demanda, las
refinerías pueden producir distintos productos derivados del petróleo. La mayor
parte del crudo es usado como materia prima para obtener energía, por ejemplo la
gasolina. También producen sustancias químicas, que se puede utilizar en
procesos químicos para producir plástico y/o otros materiales útiles.
*Empresa Colombia Cerrejon
Cerrejón es una mina de explotación de carbón a cielo abierto, localizada
en la zona del municipio de Albania en el departamento de La Guajira al norte de
Colombia. Es una de las operaciones de minería de carbón mas grande del mundo y
la más grande del país.1
Los depósitos de carbón se encuentran en una extensión de 69.000 hectáreas,
dentro de la cual hay cinco áreas contratadas así:
Zona norte
Patilla
Oreganal
Zona Sur con el estado colombiano
Zona Central con la Comunidad de Cerrejón
En el cerrejón la minería a cielo abierto es una operación secuencial que
se inicia con la limpieza de la superficie y retiro de la capa vegetal que se
almacena para la futura rehabilitación de las tierras intervenidas. Luego, se
llevan a cabo la perforación, voladura y remoción del material hasta exponer los
depósitos de carbón.
2.Construcion
*Cemex
La industria de cemento en Colombia es un ejemplo claro de oligopolio, ya
que son pocos los productores, esto se debe a que iniciar en este mercado no es
muy fácil, a diferencia de otras industrias donde se requiere de poco capital
para comenzar, en el caso de empresas cementeras no es así, se requiere
invertir gran cantidad de dinero en las plantas de producción y no se excluye
la posibilidad de fracasar, como ha sucedido. Además de ellos hay otros factores
que protege a las empresas cementeras ya existentes de la llegada nuevas
empresas que representen competencia, como son la tecnología con que cuentan,
además de que el tiempo de experiencia las ha hecho más fuertes ante cualquier
situación imprevista, cuentan con gran cantidad de clientes fieles.
*Pintuco
Desde antes de su nacimiento Distribuidora Pintuco fue concebida como una
empresa dedicada a solucionar las necesidades de protección y decoración de
superficies en el hogar, la industria y todo ambiente que por protección,
señalización o decoración necesitase de nuestros productos.
Fundada el primero de Junio de 1971 cuenta con una experiencia de más de 30
años que le permiten asesorar en cualquier situación o lugar que se le
requiera.
Como es natural son muchos los productos que la pintura requiere para su
aplicación y por ese motivo Distribuidora Pintuco es líder en la
comercialización de disolventes, brochas, pistolas, rodillos, abrasivos,
pegantes y muchos otros productos que usualmente no se conocen y que se utilizan
por ejemplo para el repinte del automóvil, la industria del mueble, artes
gráficas etc.
3 Fabricasion o manifactura
*ILC de Colombia Maxi Cream
Fabricantes de helados que ofrecen sus productos para representaciones,
reventa o franquicias.
Son fabricantes de Helado Blando, ofrecemos la oportunidad de un negocio
rentable en Colombia, con margenes superiores al 50%, Nota: el consumo per
capita de helado en Colombia es el mas bajo de Suramerica, esto obedece a los
precios muy elevados, nosotros tenemos la solución para generar un alto
consumo
*Colquímicos S.A.
Somos representantes, distribuidores y aliados estratégicos en la
comercialización de productos químicos especializados para textiles, cosmética,
cuidado personal y del hogar, plásticos y recubrimientos, polímeros
industriales, ópticos, farmacéuticos e industria en general. Contamos con una
planta para la fabricación de formulados a base de resinas y endurecedores
epóxicos para el mercado local e internacional. Cuente con nosotros, cuente
con
4 Transportes y comunicaciones
*ALAICO ASOCIACIÓN DE AERO LINEAS INTERNACIONALES DE COLOMBIA
Es una entidad de carácter gremial, sin ánimo de lucro, fundada el 25
de
octubre de 1955 con el objetivo de propender la preservación, la
defensa y el desarrollo de los interesesde la
industria del transporte aéreo internacional en Colombia.
*TRASNOVITA LTDA
Es Una entidad de trasporte que le permite facilitar la comodiadad de un
viaje
empresa lider en transporte intermunicipal
poblaciones atendidas:cartago,ansermanuevo,el aguila y argelia.
disfrute de nuestros serbicios y vehiculos modernos.
5Comercio Al Por mayo
*Bon Bon Bum
Bon Bon Bum nació en 1970, en un viaje de negocios a Puerto Rico que
realizaron Jaime Caicedo y Ariosto Manrique, Gerente y Director de producción
respectivamente de Colombina, donde se encontraron con una bola de caramelo con
chicle en el centro. Ellos contactaron al fabricante de la máquina que producía
la golosina en Holanda para adaptar el invento a las chupetas que venían
desarrollando en el Valle del Cauca desde los años veinte.
La combinación dio como resultado el Bon Bon Bum, nombre que surgió de la
palabra bombón y de la sensación que produce la explosión del chicle en la boca:
bumm. Este producto logró revolucionar el mercado de las chupetas y a su vez
triplicar las ventas de Colombina en tan sólo un año.
*Dancali
50 años deleitando el paladar de todos los caleños y colombianos. Sus
productos se han caracterizado siempre, por exquisito sabor, calidad, diversidad
de productos, sabores y presentaciones pero por sobre todo..... al alcance de
todos!
Actualmente, Dancali es el mayor productor de helados en el sur – occidente
del país cuando anteriormente solo abastecía a la ciudad de Cali.
6 Comercio Al por Menor
* Pilatos
Es Una Entidad Que Se Especializa en Vender Ropa Importada y Internacional
y Con el fin de verder Al por menor Que Si Compran una prenda o un producto gana
el doble o gana lo que gana una empresa que vende en cantidad
*Philips
En Philips hemos contraído el compromiso de hacer llegar la ecología hasta
lo más recóndito de nuestra cultura corporativa. Philips reconoce que el
desarrollo sostenible (conseguir el mejor equilibrio entre el impacto
tecnológico y el crecimiento económico) es uno de los grandes desafíos
Como ejemplo de comercio al por menor tenemos por un lado una tienda de
lamparas, donde el dueño de la tienda le compro al mayorista la mercancia para
vendersela al consumidor final, convirtiéndole en minorista. Un ejemplo en el
sector servicios seria el de un hotel que ofrece un servicio al consumidor
final, despues de que este haya reservado el hotel por medio de un
tour-operador.
* BIENES Y FINANZAS SERVICIOS INTEGRALES S.A.S.
Compañía dedicada a asesorar entidades financieras y comerciales en la
recuperación de cartera en mora y gestión inmobiliaria. Consideramos que nuestro
servicio de outsoursing es la mejor forma de brindarle un resultado óptimo en la
normalización de cartera, evitándole problemas y gastos innecesarios.
*SEGUROS BOLÍVAR
también es una empresa de aseguradora de vida y de
empresa
pero también proteje su carro sus hijos sus estudios y su capital
pero también proteje su carro sus hijos sus estudios y su capital
LOS MANIQUIES DE ESPUME DE POLIURETANO
*SOLDADOR: fue utilizado para soldar el esqueleto metalico,es un producto industrial llamado MATERIALES DE PRODUCCION.
*MOLDES DE MADERA: son con los cuales tomaron las medidas para elaborar el maniquie,es un producto industrial nominado con el nombre de MATERIALES DE PRODUCCION.
*LA APLANADORA: era la que aplanaba la espuma con el molde,la cual es un producto industrial llamado INSTALACION.
*ESQUELETO DE METAL: fue el que metieron dentro del maniquie,es un producto industrial llamado MATERIALES Y REPUESTOS.
*ESPUMA DE POLIURETANO: fue el material liquido,que despues de unos procesamientos,fue transformado en solido,es un producto industrial llamado MATERIA PRIMA.
*PEGANTE: son productos industriales llamados MATERIALES DE PRODUCCION.
*ROPA: va ubicada encima del maniquie,es un producto de consumo llamando PRODUCTO DE COMPRA.
LOS MANIQUIES DE CARTON
* CUCHILLO ELECTRICO: se utiliza para cortar los hombros a una precision,esto es un producto industrial llamado MATERIALES DE PRODUCCION.
*CARTON: es mojado para volverlo blando y hacen el maniquie segun la forma del yeso,esto es un producto industrial llamado MATERIA PRIMA.
*MARTILLO Y BARA: con el martillo el obrero,pega bien las esquinas del maniquie,y despues de cerrarlo con la bara paga las partes faltantes estos son MATERIALES DE PRODUCCION.
*VISAGRA Y PUNTILLAS: se utiliza la visagra para facilitar la entrada de la ropa,y la spuntillas la modista las utiliza para guiarse,son productos MATERIALES Y REPUESTOS.
*YESO: fue con el cual se elaboro la figura del maniquie,el molde es un producto industrial llamado MATERIA PRIMA.
*PEGANTE DE YESO: es una sustancia con lawalse le hecha al carton para que se fije bien al molde,es un producto industrial llamado MATERIALES DE PRODUCCION.
*HORNO: se utiliza para endurecer el maniquie,es un producto industrial llamado INSTALACION.
*CALIMA Y LIJA: se utilizan para quitar las imperfecciones del maniquie son MATERIALES DE PRODUCCION.
*MANIQUIE: es el producto hecho con todos los anteriores productos.
Es un producto de EQUIPOS ACCESORIOS AUXILIARES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario